| 
Balenciaga, un diseñador con estilo japonésEste español de origen vasco ha sido y es uno de los referentes en el
 mundo de la moda, precisamente este modisto y diseñador es uno de los 
que más imitaciones sufren y, además, es el modisto de alta costura más 
importante del panorama español. Contemporáneo de otras celebridades en 
el mundo de la moda como son Christian Dior y Coco Chanel, nació en 1895
 en la provincia de Guipúzcoa y muere en 1972 en la de Alicante.
Cómo se hizo diseñador Balenciaga
El cómo Balenciaga consiguió lanzar su carrera como diseñador es una 
anécdota muy interesante. Como he dicho anteriormente, nace en 
Guipúzcoa, exactamente en Guetaria, lugar donde veraneaba la Marquesa de
 Casa Torre. Esta misma, que conocía las inquietudes de este joven 
diseñador que por aquel entonces contaba con tan solo trece años, le dio
 la oportunidad de demostrar su talento dándole un trozo de tela y uno 
de sus vestidos más exclusivos con la intención de que lo copiara; y así
 fue, Balenciaga consiguió hacer una réplica tan extraordinaria del 
vestido que asombró a la Marquesa, tras lo cual decidió ser desde su 
mecenas.
El comienzo de una firma con toques japonesesA partir de aquí su carrera fue tomando un rumbo vertiginoso en España 
que se vio truncado cuando comenzó la Guerra Civil. Este acontecimiento 
histórico hizo que trasladara su taller a la capital francesa.
La marca Balenciaga se caracteriza por una percepción de la mujer más 
japonesa que occidental, de ahí que sus modelos destaquen mucho la nuca 
de la mujer, parte femenina que resulta muy erótica en la cultura 
nipona, desplazándose así a un segundo lugar al pecho, a la cintura y a 
la cadera, partes hasta entonces sumamente destacadas en la mujer. 
Además de esta característica hay otras en sus colecciones como una 
presencia importante de vestidos negros o vestidos con cola de pavo 
real, las mangas japonesas, abrigos cuadrados sin cuellos ni botones, 
los hombros caídos, la cintura pinzada, los impermeables transparentes, 
los tejidos con pedrería, lentejuelas o bordados y, sobre todo, las 
formas volumétricas. Le daba vital importancia al movimiento que el 
vestido debía tener al caminar.
Se decía de Balenciaga que era capaz de crear un vestido de un trozo de 
tela sin dedicarle apenas tiempo. Sus clientas eran de la alta sociedad y
 era capaz de crear vestidos para ellas sin pruebas alguna, como la 
propia Marlene Dietrich pudo corroborar.
No solo destacó por su costura sino también por su estilo al llevar la 
empresa. Realizaba desfiles privados y no recibía a los clientes sin 
cita previa. Se negó, en principio, a unirse a la Chambre Syndicale de 
la Haute Couture y, más tarde, ya unido a ella, se separa por no 
presentar su colección en la fecha acordada por aquella. De ahí que la 
Chambre Syndicale de la Haute Couture no considere los modelos de 
Balenciaga de la alta costura, realmente no lo son legalmente.
Hoy en día la firma sigue en pie y son precisamente sus bolsos de piel y
 sus zapatos los más deseados. Es verdad que la firma sufrió un largo 
letargo desde 1968 hasta la llegada de Nicolas Chèsquiere que consiguió 
relanzar la firma y volver a ponerla en un lugar privilegiado en el 
mundo de la moda. Hace unos días se ha realizado un comunicado en el que
 se expresa la separación de Chèsquiere y Balenciaga, el cual dejará de 
ser empleado de la firma exactamente el 30 de este mes.
Como curiosidad, en su pueblo natal, Guetaria, lugar donde también nació
 Juan Sebastían Elcano, encontramos un museo que recoge sus modelos.
Acabo el artículo con palabras propias del modisto: “un buen modisto 
debe ser arquitecto para la forma, pintor para el color, músico para la 
armonía y filósofo para la medida”.
 | |  |  
| 
| .Sobre mí |  
| 
Piel&Mer
 Somos una empresa dedicada a la fabricación de Marroquineria , situada en Ubrique (cuna del artículo de piel), provincia de Cádiz, formada por un gran equipo humano, al que consideramos el activo más valioso, con gran tradición en la elaboración de artículos de piel. 25 años de experiencia en el sector marroquinero nos avalan y garantizan una calidad excelente.
 En la actualidad nos dedicamos a la
 
 »
Ver perfil
 |  | 
 |  |  
| 
| .Calendario |  
| 
| 
|  | Octubre 2025 |  |  |  
| | DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA |  |  |  |  | 1 | 2 | 3 | 4 |  | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |  | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |  | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |  | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 
 |  |  | 
 |  |  
| 
| .En imagen |  
| Marca Registrada |  
|  |  | 
 |  |  
|  | 
 |  |  
| 
| .Al margen |  
| MARROQUINERIA |  
| Manufacturas , Piel&Mer , Ubrique . El éxito de la Manufacturas , Piel&Mer está basado en la elaboración artesanal de todos sus articulos , así como en la utilización de materias primas de primerísima calidad, cuidadosamente seleccionadas, sin dejar de lado el diseño y la innovación en todos sus modelos.
 Cabe destacar, que Manufacturas Piel&Mer , es una empresa puntera en la elaboración de Articulos de piel y Marroquineria en los diferentes tipos de pieles ,la elaboración de diseños para firmas nacionales y internacionales , fabricamos nuestros productos en Ubrique cuna de la mejor tradición marroquinera de España .
 
 Así mismo, el riguroso control de calidad que establece en todos sus productos hace que sea una empresa reconocida en el mundo de la marroquineria y complementos de toda España .
 
 Elaboramos , Carteras , Billeteros , Bolsos , Agendas , Monederos , Llaveros , Pitilleras , Porta Abanicos , Fundas de Móvil , Pureras , Maletas , Porta Bloc , Regalos de Empresas , personalizamos los articulos para eventos , fabricación nacional 100% , Ubrique , Spain .
 |  | 
 |  |  
|  | 
 |